RISOTTO DE HONGOS TREVIJANO CON WAGYU


www.elrincondeMariMel.com


Carnes
Pasta Arroces
Pescados
Mariscos
Pintxos
Tapas
Postres
Verduras Legumbres
Taller de Cocina

RISOTTO DE HONGOS TREVIJANO CON WAGYU

 Hoy os presentamos un producto que nos ha encantado: el "Risotto de Hongos de Trevijano". Ha pasado a formar parte de nuestra despensa. Al ser un producto deshidratado, dura mucho y podemos utilizarlo en cualquier momento. No tiene sal añadida, y el resultado tras su elaboración es muy bueno. Los boletus y verduritas que acompañan el arroz se rehidratan durante la cocción, liberando en la cazuela todo su potencial e impregnando el arroz de mucho sabor. Así, permite disfrutar de un buen risotto de boletus salvajes en cualquier momento, durante todo el año, como si fuesen recién recolectados. Lo hemos acompañado de una carne de Wagyu A5, una de las mejores carnes de ternera del mercado.

risotto de hongos Trevijano y Wagyu

Ingredientes (4 pers.):

- 280 grs. de  risotto de hongos de Trevijano
- 750 grs. de caldo de verduras/pollo o agua
- 3 chalotas o una cebolleta
- Un diente de ajo
- 50 grs. de vino blanco seco
- 50 grs. de queso parmesano
- Aceite de oliva virgen extra
- Mantequilla
- Sal y pimienta
- 4 medallones (140 grs.) de filetes de Wagyu A5
*Para el caldo de pollo (opcional):
- Una carcasa de pollo sin piel
- 2 dientes de ajo
- Una cebolleta
- La parte blanca de un puerro
- Un tomate maduro
- Una zanahoria

PASO 1º:

 Podemos comprar un caldo de pollo o verduras de calidad (a nosotros nos gusta los de la marca ANETO). También podemos utilizar solo agua con sal, porque el risotto de Trevijano (foto 1ª) ya tiene mucho sabor. Nosotros hemos optado por elaborar un caldo suave de pollo. Para ello, doramos las verduras en una cazuela con un poco de aceite. Primero los ajos enteros sin pelar. Luego el resto, junto a los carcasa sin piel cortada en cuatro trozos. Cubrimos de agua y llevamos a ebullición. Sazonamos y cocemos destapado a fuego muy suave, espumando continuamente durante media hora. Retiramos del fuego y dejamos enfriar. Tapamos con film transparente y dejamos reposar el caldo en la nevera un mínimo de 8 horas sin colar. Después colamos sin presionar y reservamos. Como el risotto de Trevijano no lleva sal, probamos nuestro caldo y lo ponemos a punto de sazonamiento.

risotto Trevijano

risotto de hongos

PASO 2º:

   Para elaborar el risotto, rehogamos en una sartén con mitad de mantequilla y mitad de aceite, las chalotas y el ajo muy picaditos. Dejamos que se pochen las verduras hasta que se queden blandas. Incorporamos el contenido del risotto de Trevijano, rehogándolo a fuego suave hasta que el arroz empiece a bailar y se ponga translúcido (foto 2ª). En ese momento añadimos el vino y lo dejamos reducir hasta que quede seco. Añadimos poco a poco el caldo hirviendo. Según se vaya evaporando, añadimos otro cacillo, removiendo constantemente para que el arroz suelte el almidón (foto 3ª).

PASO 3º:

 Cuando transcurran unos 16 minutos y el caldo se haya evaporado, añadimos una cucharada del queso rallado, y lo mezclamos bien con el arroz (foto 4ª). Dejamos cocer un minuto más, retiramos del fuego y le añadimos una cucharada de mantequilla, un poco más de queso rallado y un toque de pimienta, removiendo bien, para mantecar el arroz y nos quede muy cremoso. Dejamos que repose durante 2 minutos antes de servir.
 Unos minutos antes de terminar la cocción del arroz, hacemos a la plancha a fuego fuerte durante muy poco tiempo los filetes de wagyu, de forma que queden tostados por fuera y cruditos por dentro (foto 5ª). Sacamos y salpimentamos con sal gruesa.

risotto de hongos
wagyu A5


PASO 4º:

 Servimos el risotto con el medallón de Wagyu cortado por encima (foto 6ª).
  NOTA:La carne de Wagyu A5 japonesa es muy apreciada por su calidad y características únicas. Es conocida por su alto nivel de infiltración de grasa, que le da a la carne su textura tierna y jugosa. Una carne que se derrite en la boca, con un sabor suave y delicado. Se clasifica según el grado de infiltración. El A5+ es la clasificación más alta, lo que significa que tiene la mayor cantidad de grasa intramuscular. Esta raza de vacas, procedente de Kagoshima, Gunma o Miyazaki (Japón), es criada en entornos controlados con una dieta especial. Su precio es alto, pero para darte un capricho, merece la pena.


risotto de hongos Trevijano con Wagyu

Síguenos en nuestras redes sociales    
 
2025© www.elrincondeMariMel.com