BONITO REBOZADO SOBRE CAPONATA SICILIANA
La caponata siciliana es un plato de verduras a base de berenjena, típico de esta isla italiana, que se caracteriza por su toque agridulce. De influencia árabe, se degusta en la temporada de verano. Es similar al pisto que encontramos en España o al ratatouille francés, pero con un potente sabor agridulce, por la presencia del vinagre.
En nuestra preparación, hemos acompañado este exquisito plato con bonito del Norte, un auténtico protagonista entre los pescados veraniegos.
|
Ingredientes (4 pers.):
*Para la caponata:
- 750 grs. de berenjenas
- 150 grs. de cebolla
- 75 grs. de apio
- 100 grs. de salsa de tomate
- 200 grs. de tomates pelados enteros
- 100 grs. de aceitunas verdes
- 25 grs. de azúcar
- 50 grs. de vinagre de vino blanco
- 30 grs. de alcaparras
- Sal y pimienta negra
*Para el bonito:
- 2 rodajas de de bonito del Norte (750 grs.)
- 2 huevos
- Harina
- Sal
|
PASO 1º:
En primer lugar preparamos la berenjena para quitarle su amargor. Cortamos las berenjenas en daditos (foto 1ª), ponemos en un escurridor, sazonamos con sal gruesa, mezclamos y le colocamos un plato con peso encima. Dejamos que pierdan el agua unos 30 minutos.
Por otra parte, preparamos el resto de las verduras, cortamos la cebolla y el apio en trozos gruesos, de tamaño parecido a las berenjenas.
En una sartén con dos cucharadas de aceite de oliva sofreimos el apio y la cebolla (foto 2ª) hasta que queden tiernos y ligeramente dorados.
|
|
|
PASO 2º:
Añadimos la salsa de tomate (foto 3ª), sazonamos mezclamos y cocinamos a fuego medio unos minutos. Incorporamos los tomates pelados, picados en trozos, y dejamos cocinar cinco minutos más (foto 4ª). Añadimos las aceitunas cortadas en rodajas, las alcaparras, el vinagre y azúcar (foto 5ª). Mezclamos bien y dejamos cocinar hasta que la salsa pierda toda su agua y esté bien compotada (foto 6ª). Probamos y rectificamos de sal y pimienta. Reservamos.
|
PASO 3º:
Pasado al menos 30 minutois, enjuagamos, escurrimos y secamos bien los dados de berenjena en papel de cocina.
Aunque en la receta original se fríe la berenjena en abundante aceite de oliva, nosotros la hemos cocinado en la freidora de aire, no queda igual, pero resulta más saludable y digestiva.
Para ello, pulverizamos bien los dados de berenjena con un spray de aceite de oliva, los distribuimos por la bandeja de la freidora precalentada y los cocinamos a 180 ºC durante unos 15 minutos, dándole la vuelta a los 10 minutos para que nos queden bien dorados por todos los lados. Hay tener en cuenta que al distribuir los trozos de berenjena en la freidora, estos deben quedar holgados, para que se nos hagan bien, por lo que tendremos que hacer varias tandas. También debemos tener cuidado de ir comprobando pasado los 10 minutos, que estén cocinados correctamente, sin que se nos quemen, antes de retirarlos. (el tiempo es aproximado). |
|
|
|
|
PASO 4º:
Según se nos van haciendo los dados de berenjena, los sacamos a una fuente cubierta con papel de cocina. Reservamos toda la berenjena.
Cuando las berenjenas y la salsa estén a temperatura ambiente, mezclamos ambas preparaciones (foto 7ª) (es fundamental que estén ambas preparaciones frías). Reservamos.
Podemos guardar la caponata en la nevera para que repose y que se potencien los sabores, pero no la volveremos a calentar, la sacaremos un tiempo antes de la nevera, para degustarla a temperatura ambiente. |
PASO 5º:
Cuando vayamos a servir el plato, preparamos el pescado. Sacamos los lomos de las rodajas de bonito del norte, retirándole la piel, las espinas y la parte oscura (el sangacho). Cortamos en bastones de unos dos centímetros de grosor. Sazonamos los trozos y los pasamos por harina y huevo batido. Freímos brevemente (foto 8ª), para que nos quede un poco crudo por dentro (un minuto por cada lado), en una sartén con aceite de oliva y un par de dientes de ajo sin pelar. Si lo freímos en exceso, el pescado se quedará seco. Escurrimos sobre papel absorbente.
Servimos, disponiendo en el fondo de los platos una cama de caponata y encima los trozos de bonito rebozado (foto 9ª). A disfrutar de los productos del verano. |
|
|
|