CANELONES DE AGUACATE RELLENOS DE CEVICHE DE CORVINA


www.elrincondeMariMel.com


Carnes
Pasta Arroces
Pescados
Mariscos
Pintxos
Tapas
Postres
Verduras Legumbres
Taller de Cocina


CANELONES DE AGUACATE RELLENOS DE CEVICHE DE CORVINA

corvina

Ingredientes:

- 2 aguacates
- 150 grs. de quinoa
- Tomates cherrys
- Huevas de salmón
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra

*Para el ceviche:
- 200 grs. de corvina
- Una cebolla roja
- Cilantro fresco
- 2 limas
- Aceite de oliva virgen extra Arbequina
- Chile  o ají

PASO 1º:

 Limpiamos el pescado. Retiramos la cabeza, y la espina central y sacamos los dos lomos (foto 1ª). Para este plato utilizaremos un lomo libre de espinas, el resto lo reservamos para otras preparaciones.
 Para hacer el ceviche, como precaución, ya que el pescado no se va a cocinar, lo primero que tenemos que hacer es congelar el pescado 24 horas antes de utilizarlo.


ceviche de corvina



ceviche de corvina


PASO 2º:

 Cuando tengamos el pescado listo para su preparación, le retiramos la piel. Con un cuchillo muy afilado cortamos  a la contra del sentido del pescado lonchas entre medio y un cm de grosor. Depositamos en una fuente y salpimentamos (foto 2ª).  Cortamos la cebolla en juliana fina y la extendemos por encima del pescado. Añadimos también cilantro picado y un poquito de chile finamente picado.  Sazonamos y vertemos por encima el zumo de lima y un chorrito de aceite de oliva (foto 3ª). Tapamos con film, y dejamos macerar en la nevera unos 10 minutos.

PASO 3º:

 Por otra parte cocinamos  la quinoa. Para ello primero la lavamos bien debajo del chorro de agua fría. Ponemos una cazuela al fuego con el doble de agua que el volumen de quinoa. Sazonamos. Cuando empiece a hervir, vertemos la quinoa, removemos y dejamos cocer a fuego suave durante  unos 12 minutos. Retiramos, escurrimos, y reservamos.
 Lavamos los tomates cherrys, los cortamos en cuartos y los aliñamos con sal y aceite de oliva


láminas de aguacate



canelón de aguacate


PASO 4º:

 Para hacer los canelones, primero cortamos los aguacates al medio a lo largo. Quitamos el hueso y con ayuda de una cuchara, introduciéndola junto a la piel, sacamos las dos mitades. Después, con ayuda de  una mandolina cortamos láminas finas (foto 4ª).
  Cubrimos con film una rejilla de las que se utilizan para elaborar sushi (no es imprescindible, pero nos facilitará mucho la labor). 

PASO 5º:

 Disponemos encima las láminas de aguacate, montadas unas sobre otras, a lo largo de la rejilla. Para que nos quede más bonito el canelón, al montar las láminas dejaremos la zona más verde, la que está más cerca de la piel,  por debajo (foto 5ª). De esta forma nos quedará un canelón rallado muy vistoso.
  Situamos en medio de la hilera de rodajas de aguacate, el ceviche de corvina (foto 6ª).


canelón de aguacate



canelón de aguacate


PASO 6ª:

   Enrollamos ayudándonos de la esterilla, dándole forma cilíndrica, apretando un poco al final, como si de un sushi se tratase (foto 7ª).
 Cerramos los rollitos con el film, y los depositamos en una fuente. Seguimos realizando la misma operación hasta terminar el relleno. Reservamos.
 Para emplatar, colocamos en cada plato una cama de quinoa

PASO 7º:

 Sin quitarles el papel film, cortamos los rulos de aguacate, en trozos de unos 8 cm. de largo.
 Quitamos el papel film de cada trozo y depositamos un par de canelones en cada plato.
 Sazonamos ligeramente y aliñamos con un chorrito de un buen aceite virgen extra por encima.
 Distribuimos por el plato los tomates aliñados.
  Por ultimo decoramos como más nos guste. Nosotros le hemos puesto unas huevas para darle colorido (foto 8ª).





Síguenos en nuestras redes sociales    
 
2023© www.elrincondeMariMel.com