CEVICHE DE SALMÓN CON AGUACATE Y MANGO
El ceviche es un plato con carne de pescado, marisco o ambos, limpia de piel y espinas, cortada en trozos menudos, marinados con un zumo de cítricos. Tradicional de Perú, se extiende por todo Iberoamérica, aportando cada país alguna característica que lo diferencia.
Nosotros le hemos añadido algo de fruta y verduras, lo que hace de esta receta muy recomendada nutricionalmente, por ser baja en calorías, y tener un alto nivel de proteínas y ácidos grasos omega 3, y 6.
Hacedla, seguro que repetiréis. Nosotros hemos utilizado salmón y mango, pero podéis emplear otros pescados, lubina, lenguado… y otras frutas, sandía, granada,…etc.
|
Ingredientes (4 pers.):
- 300 grs. de salmón
- 2 aguacates
- Una cebolleta
- Un pomelo
- Una lima
- Medio mango
- 2 tomates "kumato"
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
- Cilantro |
PASO 1º:
En primer lugar pondremos a macerar el salmón y la cebolleta. Para ello, cortamos el salmón en rodajas de . Les quitamos la piel y las espinas y hacemos cuadraditos de ese tamaño. Ponemos en un bol (foto 1ª), y vertemos encima el zumo de medio pomelo y de media lima. Picamos finamente la cebolleta y la añadimos al bol. Incorporamos una pizca de sal y un poco de cilantro picado y lo dejamos macerar de quince a treinta minutos en el frigorífico, hasta que veamos que el pescado se vuelve blanquecino, pero en el centro esté todavía un poco sonrosado. Al emplear el zumo de pomelo menos agresivo que el de lima, el tiempo del marinado ha de ser mayor que el de un tradicional ceviche.
Por otra parte, lavamos los tomates, pelamos, les quitamos las pepitas y picamos su carne. Pelamos también un aguacate, le quitamos el hueso y picamos en cuadraditos del mismo tamaño que el salmón. Igualmente cortamosy picamos el medio mango.
|
|
|
PASO 2º:
Reservamos el otro aguacate, al que le hacemos unas rodajas para decorar. Añadimos el tomate, el aguacate y el mango troceados en el bol (foto 2ª). Por último vertemos unas 3 cucharadas de aceite, una pizca de sal y de pimienta, un puñado de cilantro picado y mezclamos.
Colocamos el ceviche en unos vasos (es más cómodo. Lo comeremos con cuchara) y decoramos con las rodajas de aguacate, un hilo de aceite y unas tortitas de maíz (foto 3ª).
¡A disfrutar!.
NOTA: un plato muy saludable, refrescante, fácil de hacer, en el que combinamos, pescado, frutas y verduras.
Como utilizamos pescado crudo, para evitar el «anisakis», hay que congelar previamente el pescado que utilicemos.
|
|