ENSALADILLA DE SALMÓN CON VEGANESA LIGHT DE MOSTAZA Y ENELDO


www.elrincondeMariMel.com


Carnes
Pasta Arroces
Pescados
Mariscos
Pintxos
Tapas
Postres
Verduras Legumbres
Taller de Cocina


ENSALADILLA DE SALMÓN CON VEGANESA LIGHT DE MOSTAZA
Y ENELDO

salmón

Ingredientes 4 pers.:

*Para la ensaladilla:
- 4 patatas monalisa
- 2 zanahorias
- 2 huevos
- 50 grs de aceitunas negras laminadas
- 50 grs de pepinillo
- 30 grs. de alcaparras
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal
*Para la veganesa light de mostaza:
- Un yogur de soja natural
- Un chorrito de zumo de limón
- Una cucharilla de mostaza
- Una cucharada de aceite oliva virgen extra
- Sal
*Para el salmón:
- 2 supremas de salmón
- Una cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta

PASO 1º:

 Primero cocinamos el pescado. Para ello, colocamos las supremas de salmón en una fuente apta para el microondas. Salpimentamos y regamos por encima con un poco de aceite. Tapamos con film, especial para microondas (foto 1ª), e introducimos en el microondas a 800W, durante tres minutos. El tiempo variará en función de la potencia del microondas y del grosor de los lomos. Veremos que el salmón está cocinado, si sus lascas empiezan a soltarse (foto 2ª).
 Dejamos enfriar, quitamos la piel, y sacamos las lascas, dejando las más bonitas para decorar el plato, el resto las cortamos en trozos pequeños. Reservamos ambas secciones.


salmón


ensaladilla

PASO 2º:

 Cocemos los huevos en agua con abundante sal  (así se pelarán mejor) durante 10 minutos, a partir de que empiece a hervir. Pasado este tiempo, los sacamos del agua, los enfriamos bajo el chorro del agua del grifo y los pelamos. Reservamos.
  Por otra parte, cocemos a fuego suave las patatas y las zanahorias, en una cazuela cubiertas de agua con un poco de sal. Cuando estén bien cocidas, unos 20 minutos, retiramos, dejamos enfriar para poder manipularlas, pelamos (foto 3ª).
 Picamos en dados pequeños los tres ingredientes.

PASO 3º:

 Hacemos la misma operación con el resto de los ingredientes, picamos las aceitunas, las alcaparras y los pepinillos.
Colocamos todos los ingredientes en un bol grande. Sazonamos y aliñamos con un chorro de aceite. Mezclamos todo (foto 4ª).
 Para elaborar la veganesa de mostaza, mezclamos en un bol el yogur, el zumo de limón y la mostaza. A continuación añadimos la sal y el aceite de oliva (foto 5ª). Mezclamos bien, probamos, y rectificamos los ingredientes según nuestro gusto


ensaladilla


veganesa de mostaza y eneldo

PASO 4º:

 Añadimos la mahonesa vegana a la ensaladilla, mezclamos bien.  Por último, añadimos los trozos de pescado picado y mezclamos con cuidado para no romperlo mucho (foto 6ª)
  Tapamos con film, y refrigeramos en la nevera, para que la ensaladilla esté fría, cuando la vayamos a comer.

PASO 5º:

 Cuando vayamos a servir la ensaladilla, la disponemos con ayuda de un molde en el centro de cada plato. Cubrimos la superficie de la ensaladilla con las lascas de salmón que habíamos reservado. Acabamos espolvoreando el salmón con un poco de eneldo, sal negra ahumada en escamas (opcional) y un chorrito de aceite de oliva.  Servimos (foto 7ª).
 Una ensaladilla riquísima, nutritiva y saludable
 NOTA: el yogur de soja que empleamos es Sojasun nature©, cremoso y con un sabor muy neutro, ideal para utilizarlo para elaborar diferentes tipos de salsas, como esta mahonesa.
 El aceite virgen extra, que nos gusta emplear para esta ensaladilla, es de la variedad arbequina, que es suave y muy afrutada.


ensaladilla de salmón





Síguenos en nuestras redes sociales    
 
2023© www.elrincondeMariMel.com