SOPA HARISSA DE CORVINA CON SUS ALBONDIGUILLAS


www.elrincondeMariMel.com


Carnes
Pasta Arroces
Pescados
Mariscos
Pintxos
Tapas
Postres
Verduras Legumbres
Taller de Cocina

 


SOPA HARISSA DE CORVINA CON SUS ALBONDIGUILLAS

corvina

Ingredientes:

- 200 grs. de conchitas (pasta)
*Para el consomé de corvina:
- Espinas y cabeza de corvina
- Parta blanca de un puerro
- Un zanahoria
- Una cebolleta
- Unas ramas de perejil
- Tomate concentrado
- Pasta harissa
- Azafrán
- Agua
*Para las albondiguillas:
- Medio Kg de carne de corvina
- 2 rebanadas de pan de molde sin corteza
- Un vasito de leche
- Un huevo
- 300 grs. de espinacas
- Un diente de ajo
- 100 grs. de almendras peladas
- Sal y pimienta

PASO 1º:

 Pedimos al pescadero que nos limpie el pescado, que nos escame la corvina, nos saque los dos lomos y nos deje las espinas y la cabeza sin los ojos (foto 1ª). O si tenemos práctica lo hacemos nosotros.
 Reservamos los lomos centrales para otro plato, y para este utilizamos las partes de la cola, para las albondiguillas, y las espinas y la cabeza para el caldo.
 Primero elaboramos el caldo. Para ello primero lavamos las espinas en agua fría. En una cazuela con un poco de aceite disponemos las verduras cortadas en trozos grandes. Rehogamos durante unos minutos sin que nos cojan color.

fumet de corvina


corvina

PASO 2º:

 Añadimos las espinas y la cabeza,  una cucharilla de harissa (según nos guste el picante), una cucharada de tomate concentrado, y unas hebras de azafrán (foto 2ª).  Removemos y cubrimos con agua. Dejamos hervir a fuego lento durante 20 minutos, desespumando continuamente, para que nos quede un caldo transparente.  Pasado este tiempo colamos el caldo por un colador fino, y después por un colador de tela o estameña.  Ponemos a punto de sazonamiento y reservamos.

PASO 3º:

 Para elaborar las albondiguillas, retiramos la carne de la cola de la corvina dejando la piel y las espinas raspando con una cuchara (foto 3ª).  Picamos con el cuchillo la carne. Doramos las almendras en una sartén sin nada de aceite. Cuando tomen un color ligero, retiramos y las picamos con el cuchillo.  Ponemos en un bol pequeño la miga de pan con la leche, para que se empape. Pasados unos minutos la escurrimos. En una cazuela con un poco de aceite doramos el ajo picado finamente, cuando empiece a tomar color, añadimos las hojas de las espinacas, sazonamos y dejamos que se cocinen. Irán soltando el agua y mermarán mucho su tamaño. Cuando hayan evaporado el agua que sueltan, retiramos y picamos con el cuchillo.





albondigas de pescado

PASO 4º:

 Colocamos en un bol, la carne de la corvina, las espinacas, la miga de pan remojada en leche y escurrida,  las almendras y un huevo (foto 4ª). Mezclamos bien y ponemos a punto de sal y de pimienta. Hacemos pequeñas bolitas del diámetro de un euro (foto 5ª).
 Calentamos el consomé de pescado, añadimos la pasta (conchitas pequeñas), y dejamos que se nos cuezan durante el tiempo recomendado por el fabricante (8 minutos). Cuanto falte un minuto, añadimos las albóndigas y dejamos que termine la cocción. Tapamos, dejamos reposar la sopa otro minuto. Como las albóndigas son muy pequeñas, en estos 2 minutos se nos cocinarán.
  Servimos (foto 6ª).

PASO 5º:

 NOTA: la harissa es una salsa picante, tradicional en la gastronomía magrebí, especialmente tunecina. Los ingredientes habituales son pimientos rojos dulces y picantes (a menudo ahumados, lo que le proporciona un sabor característico), ajo, cilantro, alcaravea, y sal, los cuales se muelen y se mezclan con aceite de oliva. Proporciona un buen sabor a los caldos. Según nos guste el picante, le pondremos más, o menos cantidad a nuestra sopa. Yo la he comprado en pasta, envasada en un tubo, como el tomate concentrado. Al igual que éste, ya se encuentra fácilmente en muchos supermercados o grandes superficies.



sopa harissa de corvina


Síguenos en nuestras redes sociales    
 
2023© www.elrincondeMariMel.com