ROLLITOS LIBANESES DE CORDERO


www.elrincondemarimel.com


Inicio
Carnes
Pasta Arroces
Pescados
Mariscos
Pintxos
Tapas
Postres
Verduras Legumbres
Taller de Cocina

ROLLITOS LIBANESES DE CORDERO

Ingredientes:

- 500 grs. de carne picada de cordero
- Una cebolla
- 30 grs. de piñones
- 50 grs. de queso rallado
- 2 cucharadas de cilantro fresco
- 2 cucharadas de menta fresca
- Pasta philo o brick
- Aceite de oliva
- Mantequilla
- Sal y pimienta

Para acompañar:
- Lechuga
- Un yogur griego natural
- Una cucharada de zumo de limón
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen
- Una cucharada de cilantro fresco

PASO 1º:

  Precalentamos el horno a 190º C y cubrimos una placa de horno con papel parafinado (de hornear).
  Calentamos en una sartén un poco de aceite de oliva y pochamos en él la cebolla muy picada, así como los piñones (foto 1ª). Cuando empiecen a coger color añadimos el cordero y lo salteamos a fuego medio hasta que esté bien dorado y se haya evaporado la mayor parte del agua que suelta. Con ayuda de un tenedor aplastaremos la carne picada para que se desmenuce bien. Retiramos del fuego el relleno y lo ponemos en un bol grande. Cuando se enfríe un poco, añadimos el queso, el cilantro y la menta, y lo salpimentamos (foto 2ª).




PASO 2º:

  Sacamos las hojas filo de la nevera y con la ayuda de unas tijeras las cuadramos y las cortamos cada una en dos partes longitudinales. Untamos las tiras con ayuda de un pincel, con mantequilla derretida y las juntamos, una encima de otra.  Ponemos una cucharada de la carne en un extremo de la lámina de pasta, doblamos los laterales, y enrollamos la tira con el relleno hasta obtener una forma cilíndrica (foto 3ª). Repetimos el proceso con el resto de pasta y masa.
 Colocamos los rollitos en la bandeja y los untamos de mantequilla por encima. Los horneamos de 15 a 20 minutos o hasta que estén dorados.
 


PASO 3º:


 Los servimos acompañados de una ensalada aliñada con una mezcla de yogur natural, sal, un poco de zumo de limón y un chorro de aceite de oliva. También le podemos añadir un poco de cilantro fresco picado. Decoramos el plato (opcional) con semillas de sésamo tostado.(foto 4ª)
  NOTA: Las láminas de pasta filó sobrantes las cubriremos con un paño húmedo para evitar que se sequen y las guardamos en la nevera. Pueden utilizarse como aperitivo o entrante de una comida y se pueden preparar de antemano y congelarlos envueltos en papel de aluminio y sacarlos congelados y hornearlos una media hora antes de servirlos.
  Se puede suprimir la menta y reemplazar el cilantro por el perejil aunque no es lo mismo.
  La pasta philo se encuentra en la zona refrigerada de grande superficies.

rollitos libaneses de cordero
 
2022© www.elrincondemarimel.com